.60/.50 US XPL Vulcan TE 51
| CLASIFICACIÓN: | FUEGO CENTRAL / CF |
| SINÓNIMOS: | .60/.50 US XPL FA FAT 22 , .60/.50 US XPL FA High velocity |
| CÓDIGO XCR: | 13-114-BGC-020 |
| PAÍS: | EE.UU. |
| AÑO PRODUCCIÓN: | c.1948 |
| ARMA: | AMETRALLADORA |
HISTORIA:
En 1939, el US Army solicitó un rifle antitanque capaz de perforar 1¼” (32mm) de blilndaje a at 500 yardas (460m).
Se construyo el rifle, que nunca llegó a entrar en servicio, y su cartucho de .60″ (15.2×114), que sólo se empleó en la ametralladora para avión T17 (desarrollada a partir de las MG151 capturadas a la Luftwaffe).
Se probaron otros diseños de ametralladoras calibre .60″, incluyendo algunas de cañón rotatorio), pero ninguna llegó a adoptarse.
La USAAF, siempre buscando cartuchos de mayor velocidad, probó una versión agolletada a sólo .50″ (12.7×114), que proporcionaba una velocidad inicial de 4,400 fps (1,340 m/s) con proyectiles incendiarios ligeros.
Finalmente, siguiendo el ejemplo alemán, decidieron aumentar el calibre con lo que crearon el 20×102 M39, que se convirtió en el estándard en la USAF por muchos años, y muy conocido por su uso en las ametralladoras de cañón rotatorio Vulcan M61. Posteriormente se cambió a un cartucho más potente, el 20×110 US NAVY, basado en el 20×110 Oerlikon.
DATOS: QUARRY NILDRAM
Información adicional
| TIPO | |
|---|---|
| MODELO | |
| MARCAJE | |
| PAÍS | |
| CALIBRE | |
| SINÓNIMOS | |
| CÓDIGO XCR | |
| FABRICANTE |
| REFERENCIA | TIPO | MODELO | MARCAJE | PAÍS | FABRICANTE |
|---|---|---|---|---|---|
| ORDINARIO | - | F A 50 | EE.UU. | Frankford Arsenal | |
| SOBREPRESION | - | F A 44 | EE.UU. | Frankford Arsenal |





