Ficha 09-019-CGC-010-0722

Ficha 09-019-CGC-010-0722

FOTO: JULIAN

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 9 mm Parabellum
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: SCHÄRFE PISTOLENPATRONE 08
PAÍS: Alemania-1919
MARCAJE: 2 G, 15 D.
FABRICANTE: Gustav Genschow & Co.
FÁBRICA: Durlach
AÑO: 1915
OBSERVACIONES: Vaina latón, proyectil con camisa de acero latonado con núcleo de plomo, pistón de latón. El primer marcaje militar utilizado por Gustav Genschow en munición Las fechas conocidas son febrero de 1915 (2-15), diciembre de 1916 (12-16) enero de 1917 (1-17). septiembre 1917 (9-17) noviembre 1917 (11-17) existe una considerable variación en el tamaño de las letras entre las distintas fechas
DOCUMENTO:

Ficha 09-019-CGC-010-0720

FOTO: JULIAN

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 9 mm Parabellum
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: SCHÄRFE PISTOLENPATRONE 08
PAÍS: Alemania-1919
MARCAJE: S 09 12
FABRICANTE: Königliche Munitionsfabrik Spandau
FÁBRICA: Spandau
AÑO: 1909
OBSERVACIONES: Vaina de latón, proyectil con envuelta de acero niquelado y núcleo de plomo, pistón latonado. Spandau fue el primer arsenal militar en producir cartuchos de 9 mm Parabellum. La producción inicial parece haber sido a fines de 1909. La fecha más temprana conocida es octubre de 1909 y se produce en un cartucho de manipuleo niquelado. El primer marcaje cargado conocido es de noviembre de 1909, ( S 11 09 )
DOCUMENTO:

Ficha 09-019-CGC-010-0721

FOTO: JULIAN

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 9 mm Parabellum
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: SCHÄRFE PISTOLENPATRONE 08
PAÍS: Alemania-1919
MARCAJE: S 0 1 11
FABRICANTE: Königliche Munitionsfabrik Spandau
FÁBRICA: Spandau
AÑO: 1911
OBSERVACIONES: Vaina de latón, proyectil con envuelta de acero niquelado y núcleo de plomo, pistón latonado. Vaina de latón, proyectil con envuelta de acero niquelado y núcleo de plomo, pistón latonado. Spandau fue el primer arsenal militar en producir cartuchos de 9 mm Parabellum. La producción inicial parece haber sido a fines de 1909. La fecha más temprana conocida es octubre de 1909 y se produce en un cartucho de manipuleo niquelado. El primer marcaje cargado conocido es de noviembre de 1909, ( S 11 09 ) RECARGA DE EPOCA , ASI LO INDICA EL CIRCULO MARCADO EL EL CULOTE
DOCUMENTO:

Ficha 08-059-BBC-060-0028

FOTO: B PATRONE

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: .30-40 Krag-Jorgensen US Govt M.1892
TIPO: INERTE
USO: MILITAR
MODELO: -
PAÍS: EE.UU
MARCAJE: REM-UMC 30 USA
FABRICANTE: Remington Arms - Union Metallic Cartridge Co.
FÁBRICA: Bridgeport (Connecticut)
AÑO: -
OBSERVACIONES: Cartucho inerte de instrucción con vaina estañada y tres pequeños taladros en el cuerpo. Bala blindada niquelada y cápsula taladrada.
DOCUMENTO:

Ficha 08-051-BGC-062-0915

FOTO: B PATRONE

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 51 NATO / .308 Winchester
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO:
PAÍS: España
MARCAJE: | | NP 23
FABRICANTE: Nammo Palencia
FÁBRICA: Palencia
AÑO: 2023
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con vaina de latón, cápsula de latón con laca verde en el engarce anular y bala encamisada de latón 90/10 y núcleo de plomo.
DOCUMENTO:

Ficha 20-119-BBC-010-0002

FOTO: EDUARD

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 20 x 119 R French Navy Aiming M.1893-95
TIPO: SUBCALIBRE
USO: MILITAR
MODELO: -
PAÍS: Francia
MARCAJE: S.F.M. 5 2 47 (L en círculo)
FABRICANTE: Societé Française des Munitions - S.F.M.
FÁBRICA: Issy-Les-Moulineaux
AÑO: 1947
OBSERVACIONES: Disparo con vaina y pistón de latón, proyectil de plomo con dos ranuras.
DOCUMENTO:

Ficha 20-119-BBC-010-0001

FOTO: CHABAUDY

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 20 x 119 R French Navy Aiming M.1893-95
TIPO: SUBCALIBRE
USO: MILITAR
MODELO: -
PAÍS: Francia
MARCAJE: T.C (logo bomba) (P en círculo) S.F.M. 9 .4-13.
FABRICANTE: Societé Française des Munitions - S.F.M.
FÁBRICA: Issy-Les-Moulineaux
AÑO: 1913
OBSERVACIONES: Disparo con vaina de latón, sin pistón, proyectil de plomo con tres ranuras. T.C en el marcaje significa Tube canon.
DOCUMENTO: