Ficha 08-057-BGC-080-1001

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: S
PAÍS: Polonia
MARCAJE: PK / 32 / N / 67 /
FABRICANTE: Pocisk Spolka Akcyjna
FÁBRICA: Varsovia
AÑO: 1932
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala S. Laca negra en pistón. N indica el proveedor del metal, Norblin S.A. de Varsovia, el 67 indica el % de cobre en la fabricación de la vaina. Los alemanes tras invadir Polonia encontraron una gran cantidad de cartuchos de 7,9 Mauser en los depósitos Polacos. La munición encontrada fue verificada por Heeres Munitionsanstallt Thorn, (H. Ma. Thorn) y reetiquetada para su utilización por el ejército alemán. Como muestra tenemos esta caja en la que se observa la estampación lateral en tinta de origen Polaco. En la solapa superior está la nueva etiqueta alemana en la que se puede leer, cartuchos con bala S, en clip (i. L.), Catálogo número 1 y Pólvora sin identificar. La última línea hace referencia al deposito de municiones. En el interior de la caja hay cartuchos con dos marcajes distintos como los que se muestran en la ficha adjunta.

Ficha 08-057-BGC-080-1000

Foto: Norbert Platzer

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: FOGUEO / IMPULSOR
USO: MILITAR
MODELO: Platzpatrone MG
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: Pö 12 24 S
FABRICANTE: Polte Armaturen und Maschinenfabrik AG
FÁBRICA: Magdeburgo
AÑO: 1924
OBSERVACIONES: Cartuchos de fogueo con bala madera azul para usar en ametralladora. Se montó entre los años 1927 y 1930. Se usaron porque los platzpatronen 27 no funcionaban bien en ametralladoras. Es una pieza rara de encontrar ya que en estos años no se usaba este tipo de balas. El platzpatrone 33 empezó a usarse en el año 30. Para la fabricación de estos cartuchos reutilizaron vainas. Se adjunta imagen etiqueta de la caja y ficha con imagenes de los distintos marcajes que se encuentran en la caja.

Ficha 08-057-BGC-080-0999

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: s.S
PAÍS: Polonia
MARCAJE: PK / 37 / DZ / 67 /
FABRICANTE: Pocisk Spolka Akcyjna
FÁBRICA: Varsovia
AÑO: 1937
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala s.S. Laca verde en pistón. DZ indica el proveedor del metal, siendo Walcownie Metali S.A. in Dziedzice, tras la IIWW pasó a llamarse Czechowice-Dziedzice; el 67 hace referencia al % de cobre que contiene el latón de la vaina. Los alemanes tras invadir Polonia encontraron una gran cantidad de cartuchos de 7,9 Mauser en los depósitos Polacos. La munición encontrada fue verificada por Heeres Munitionsanstallt Thorn, (H. Ma. Thorn) y reetiquetada para su utilización por el ejército alemán. Como muestra tenemos esta caja en la que se observa la estampación lateral en tinta en la que pone "SC,oL Polnisch" (indica que la caja contiene cartuchos con bala s.S de origen Polaco)

Ficha 08-057-BGC-080-0994

Foto: Pedro

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: PERFORANTE ALTA VELOCIDAD
USO: MILITAR
MODELO: Sm.K. V. Trop.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: P S* 101 38
FABRICANTE: Polte Armaturen und Maschinenfabrik AG
FÁBRICA: Magdeburgo
AÑO: 1938
OBSERVACIONES: Cartucho peforante alta velocidad tropicalizado (S.m.K. Spitzgeschoß mit Stahlkern, V Verbessert Trop. Tropicalizado), bala aguda con núcleo de acero (anillo rojo en pistón), aro verde en bala (V) laca roja en junta vaina con bala (Trop.). El cartucho lleva una pólvora distinta a los cartuchos S.m.K. que le proporciona una mayor velocidad a la bala. Estos cartuchos fueron creados para su uso por la Luftwaffe y Marina. Este tipo de cartucho solo usó vainas de latón y se fabricaron entre 1941 y 1943. Se puede observar que esta vaina lleva doble crimpado en el pistón, lo que demuestra que son vainas recargadas. La bala obtenía una velocidad de 865 m/s y era capaz de perforar 12 mm de acero en un angulo de 90 grados a 100 metros de distancia. Fuente: Die Patrone 7,9 mm der Deutschen Wehrmacht 1930-1945

Ficha 08-057-BGC-080-0995

Foto: Pedro

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: PERFORANTE TRAZADOR
USO: MILITAR
MODELO: S.m.K. L´Spur
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: P S* 13 29
FABRICANTE: Polte Armaturen und Maschinenfabrik AG
FÁBRICA: Magdeburgo
AÑO: 1929
OBSERVACIONES: Cartucho peforante trazador (S.m.K. L´spur -Spitzgeschoß mit Stahlkern L´spur-), bala aguda con núcleo de acero indicado por el pistón lacado en rojo, vaina de latón y bala trazadora indicado por la punta lacada en negro.

Ficha 08-057-BGC-080-0998

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: S
PAÍS: Polonia
MARCAJE: PK / 35 / N / 67 /
FABRICANTE: Pocisk Spolka Akcyjna
FÁBRICA: Varsovia
AÑO: 1935
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala S. Laca negra en pistón. N indica el proveedor del metal, Norblin S.A. de Varsovia, el 67 indica el % de cobre en la fabricación de la vaina. Los alemanes tras invadir Polonia encontraron una gran cantidad de cartuchos de 7,9 Mauser en los depósitos Polacos. La munición encontrada fue verificada por Heeres Munitionsanstallt Thorn, (H. Ma. Thorn) y reetiquetada para su utilización por el ejército alemán. Como muestra tenemos esta caja en la que se observa la estampación lateral en tinta en la que pone "S,oL Polnisch" (indica que la caja contiene cartuchos con bala S) y la eiqueta alemana superior que indica que contiene cartuchos polacos. (Pol. Herkunft- Origen Polaco)

Ficha 08-057-BGC-080-0997

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: S
PAÍS: Polonia
MARCAJE: PK / 31 / DZ / 67 /
FABRICANTE: Pocisk Spolka Akcyjna
FÁBRICA: Varsovia
AÑO: 1931
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala S. Laca negra en pistón. DZ indica el proveedor del metal, siendo Walcownie Metali S.A. in Dziedzice, tras la IIWW pasó a llamarse Czechowice-Dziedzice ; el 67 hace referencia al % de cobre que contiene el latón de la vaina. Los alemanes tras invadir Polonia encontraron una gran cantidad de cartuchos de 7,9 Mauser en los depósitos Polacos. La munición encontrada fue verificada por Heeres Munitionsanstallt Thorn, (H. Ma. Thorn) y reetiquetada para su utilización por el ejército alemán. Como muestra tenemos esta caja en la que se observa la estampación polaca (sello tinta) y la etiqueta alemana al estilo alemán en la solapa superior de la caja.

Ficha 08-057-BGC-080-0996

Foto: Pedro

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: -
PAÍS: EE.UU.
MARCAJE: WRA 792
FABRICANTE: Winchester Repeating Arms Co.
FÁBRICA: New Haven (Connecticut)
AÑO: 1950-1951
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala de 154 Gr. Estos cartuchos fueron fabricados en 1950 y 1951 para el Gobierno de Indonesia. Pueden encontrarse con el anillo del pistón con laca roja, como el mostrado, y con laca negra. Los cartuchos iban empacados en cajas de 20. Fuente: 7,9X57 Mauser Ammunition for The Collector Volume II: Countries of the World by Geremy M. Chubbuck.

Ficha 08-057-BGC-080-0990

Foto: koko

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: -
PAÍS: España
MARCAJE: W
FABRICANTE: -
FÁBRICA: -
AÑO: 1936-1939
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario. Bala con envuelta de latón y núcleo de plomo. Este cartucho es una recarga realizada en alguno de los talleres de la zona republicana durante la Guerra Civil Española. La calidad del conjunto de bala-vaina es muy mala.

Ficha 08-057-BGC-080-0989

Foto: Nuno

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: m/937
PAÍS: Portugal
MARCAJE: FNM 70-2
FABRICANTE: Fábrica Nacional de Munições de Armas Ligeiras
FÁBRICA: Moscavide (Lisboa)
AÑO: 1970
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario con bala pesada. Vaina de latón, laca verde junta pistón. Se adjunta imagen de la caja en la que se puede ver en la etiqueta que la caja corresponde al lote 25 de 1970. También podemos leer el modelo del cartucho, siendo el m/937.