Ficha 08-039-BGC-010-0654

FOTO: DAVRIB

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: INCENDIARIO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 Z
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 539 « « И
FABRICANTE: Fábrica de munición de Tula
FÁBRICA: Tula
AÑO: 1955
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil compuesto por dos secciones, la camisa es de acero cobreado y la punta está lacada en lo que parece ser morado y rojo. La vaina es de acero cobreado. El marcaje con las estrellas de cinco puntas y una letra cirílica se utilizó desde el año 1952 hasta el año 1956, se asignó una letra específica para cada año. Durante este período se utilizaron vainas de acero cobreado. En este cartucho, la letra И cirílica corresponde a la I latina, lo que nos indica que el año de fabricación fue en 1955.

Ficha 08-039-BGC-010-0655

FOTO: XIMO

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: INCENDIARIO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 Z
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 539 « « K
FABRICANTE: Fábrica de munición de Tula
FÁBRICA: Tula
AÑO: 1956
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil compuesto por dos secciones, la camisa es de acero cobreado y la punta está lacada en color rojo. La vaina es de acero cobreado. El marcaje con las estrellas de cinco puntas y una letra cirílica se utilizó desde el año 1952 hasta el año 1956, se asignó una letra específica para cada año. Durante este período se utilizaron vainas de acero cobreado. En este cartucho, la letra К cirílica corresponde a la K latina, lo que nos indica que el año de fabricación fue en 1956.

Ficha 08-039-BGC-010-0656

FOTO: JOSE LOPEZ

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: SUBSÓNICO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 US
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 711 62
FABRICANTE: Planta de estampación de Klimovsk
FÁBRICA: Klimovsk
AÑO: 1962
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil FMJ ojival con camisa de acero cobreado, la punta va pintada con laca negra y una banda verde. La vaina es de acero cobreado.

Ficha 08-039-BGC-010-0657

FOTO: XIMO

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: SUBSÓNICO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 US
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 711 64
FABRICANTE: Planta de estampación de Klimovsk
FÁBRICA: Klimovsk
AÑO: 1964
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil FMJ ojival con camisa de acero cobreado, la punta va pintada con laca negra y una banda verde. La vaina es de acero lacado verde y las juntas van selladas con laca roja.

Ficha 08-039-BGC-010-0649

FOTO: JOSE LOPEZ

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: MARCADOR
USO: ENTRENAMIENTO
MODELO: MMR
PAÍS: Reino Unido
MARCAJE: -
FABRICANTE: Ultimate Training Munitions Ltd.
FÁBRICA: Mildenhall (Suffolk)
AÑO: -
OBSERVACIONES: Cartucho marcador MMR (Man Marker Round) de UTM (Ultimate Training Munitions). Básicamente, podemos decir que este cartucho es un contenedor donde se integran los diferentes elementos que lo forman. Lo componen una vaina, un cartucho impulsor y una carga de pintura proyectable. La vaina del cartucho está compuesta a su vez de tres secciones principales, la parte superior, de plástico azul, la parte inferior, de aluminio y una pieza interior que hace de pestaña o culote que asegura todo el cuerpo y que está fabricada también de aluminio. Dentro de la vaina, va insertado un cartucho de proyección que empuja una ligera bola de material compuesto, la cual al impactar proyecta una carga de cera o pintura coloreada ubicada bajo la cúpula blanca. Esta carga será la que nos indique el lugar del impacto. El cartucho propulsor es un 6,8x11R de origen checo fabricado por Sellier & Bellot, el nivel de potencia de este cartucho viene indicado tanto por el color de la laca de sellado como por el marcaje, en este caso las siglas SB dentro de tres rombos y un 3, este dígito nos informa que es una carga de nivel medio. Su energía es muy baja, unos 3 julios, lo que no es peligroso y permite al arma automatizar. Para entrenamiento puede instalarse un kit, fácil de poner y quitar, que impide que se dispare accidentalmente un cartucho real. El cartucho que mostramos en este trabajo lleva una carga de pintura roja, también lo podemos encontrar en azul, amarillo, y verde.

Ficha 08-039-BGC-010-0650

FOTO: LEGIONARIO

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: PERFORANTE INCENDIARIO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 PZ
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 539 u t 50
FABRICANTE: Fábrica de munición de Tula
FÁBRICA: Tula
AÑO: 1950
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil compuesto por dos secciones, la camisa es de acero cobreado con núcleo perforante, la punta está lacada en negro con banda roja. La vaina es de acero latonado. Basándonos en los cartuchos conocidos, podemos afirmar que este tipo de marcaje con dos triángulos se utilizó desde el año 1948 hasta el año 1951, durante este período se utilizaron tanto vainas de acero latonado como de acero cobreado.

Ficha 08-039-BGC-010-0651

FOTO: JOSE LOPEZ

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: PERFORANTE INCENDIARIO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 PZ
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 539 « « K
FABRICANTE: Fábrica de munición de Tula
FÁBRICA: Tula
AÑO: 1956
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil compuesto por dos secciones, la camisa es de acero cobreado con núcleo perforante, la punta está lacada en negro con banda roja. La vaina es de acero cobreado. El marcaje con las estrellas de cinco puntas y una letra cirílica se utilizó desde el año 1952 hasta el año 1956, se asignó una letra específica para cada año (Ver ficha). En este cartucho, la letra К cirílica corresponde a la K latina, lo que nos indica que el año de fabricación fue en 1956. Durante este período se utilizaron vainas de acero cobreado.

Ficha 08-039-BGC-010-0652

FOTO: XIMO

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,62 x 39 Russian M.43
TIPO: PERFORANTE INCENDIARIO
USO: MILITAR
MODELO: M.43 PZ
PAÍS: U.R.S.S.
MARCAJE: 539 « « 58
FABRICANTE: Fábrica de munición de Tula
FÁBRICA: Tula
AÑO: 1958
OBSERVACIONES: Este cartucho monta un proyectil compuesto por dos secciones, la camisa es de acero cobreado con núcleo perforante, la punta está lacada en negro con banda roja. La vaina es de acero cobreado. El marcaje con las estrellas de cinco puntas y el año con dígitos se utilizó durante los años 1951 y 1952, dando paso al marcaje con letra cirílica, posteriormente se volvió a utilizar durante los años 1957, 1958 y 1959. Durante este período se utilizaron vainas de acero cobreado.