Ficha 08-057-BGC-080-0481

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: s.S.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: CI 1937 *
FABRICANTE: Dynamit Aktien Gesellschaft- RWS
FÁBRICA: Empelde (Hannover)
AÑO: 1937
OBSERVACIONES: CI=RWS-Empelde. Cartucho ordinario, laca verde junta pistón con vaina. Marcaje discreto destinado a la Guerra Civil Española

Ficha 08-057-BGC-080-0484

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: PERFORANTE
USO: MILITAR
MODELO: S.m.K.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: CI 1937 *
FABRICANTE: Dynamit Aktien Gesellschaft- RWS
FÁBRICA: Empelde (Hannover)
AÑO: 1937
OBSERVACIONES: CI=RWS-Empelde. Cartucho perforante, laca roja junta pistón con vaina. Marcaje discreto destinado a la Guerra Civil Española

Ficha 08-057-BGC-080-0476

Foto: Jose Lopez

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: TIRO REDUCIDO
USO: MILITAR
MODELO: L.S.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: bne St 15 41
FABRICANTE: Metallwerke Odertal GmbH
FÁBRICA: Odertal
AÑO: 1941
OBSERVACIONES: L. S. (Leichtes Spitzgeschoss ) -Municion de corto alcance con fines de entrenamiento-.Cartucho de prácticas. Lleva un núcleo de aluminio. Tiene un alcance aproximado de unos 2 Kms. Estos cartuchos habitualmente utilizaban el pistón modelo 88 (Zdh.88), aunque a partir de 1940-1941 también usaron el modelo de pistón 30, reconocible por ir ennegrecido como el mostrado en esta ficha. Tanto los L.S. como los L.S. L´Spur llevan una franja verde en el culote de unos 5 mm de ancho, el L´Spur además lleva la punta pintada de negro. P207/bne fabricó cartuchos del 7,9 de 1935 a 1945. El código St fue introducido en 1940 y no existen vainas con el código St+.

Ficha 08-057-BGC-080-0478

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: PERFORANTE
USO: MILITAR
MODELO: S.m.K.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: B 38 1 I
FABRICANTE: Polte Armaturen und Maschinenfabrik A.G.
FÁBRICA: Magdeburgo
AÑO: 1938
OBSERVACIONES: BI= Polte-Magdeburg. Cartucho perforante con marcaje discreto, destinado a la Guerra Civil Española.

Ficha 08-057-BGC-080-0480

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: s.S.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: B 2 38 IV
FABRICANTE: Polte Armaturen und Maschinenfabrik A.G.
FÁBRICA: Grüneberg/Mecklbg
AÑO: 1938
OBSERVACIONES: BIV= Polte-Grüneberg. Cartucho ordinario con marcaje discreto, destinado a la Guerra Civil Española.

Ficha 08-057-BGC-080-0477

Foto: WILLEM VAN EIJK

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: s.S.
PAÍS: Alemania (1920 - 1945)
MARCAJE: CIII 37 * 19
FABRICANTE: Rheinisch-Westfalische Sprengstoff A.G.
FÁBRICA: Nuremberg
AÑO: 1937
OBSERVACIONES: Cartucho ordinario, marcaje discreto destinado a la Guerra Civil Española. Laca verde junta pistón con vaina.

Ficha 08-057-BGC-080-0475

Foto: WILLEM VAN EIJK-Woodin Laboratory

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: ORDINARIO
USO: MILITAR
MODELO: S.
PAÍS: Alemania (- 1919)
MARCAJE: S S 9 14
FABRICANTE: Munitionsfabrik Spandau
FÁBRICA: Spandau
AÑO: 1914
OBSERVACIONES: Cartucho con bala S. fabricado para la fuerza aérea alemana. En la etiqueta que se muestra se puede leer " L. Mun. Schweres Gescho" Luftwaffe Munition Schweres Geschoo" ( munición bala pesada para la fuerza aérea). Estos cartuchos desaparecieron con la aparición de los S.m.K. , solo se conocen dos meses con envuelta de cuproniquel en la bala. foto etiqueta de Laboratorio Woodin, Tucson. Az. EEUU.

Ficha 08-057-BGC-080-0474

Foto: Phil-Pedro

TABLA DE INFORMACIÓN DEL CARTUCHO

CALIBRE: 7,92 x 57 Mauser S Model 1904
TIPO: PRUEBAS
USO: EXPERIMENTAL
MODELO: -
PAÍS: Francia
MARCAJE: -
FABRICANTE: -
FÁBRICA: -
AÑO: -
OBSERVACIONES: En el negocio de un comerciante de chatarra fueron encontrados unos cartuchos con vaina compuesta. Unos fueron encontrados disparados y otros sin disparar o montar, incluidos cartuchos para test de presión. Junto con los cartuchos se encontraron unos papeles manuscritos en Francés que hacen datar los cartuchos entre noviembre de 1943 y enero de 1944. En dichos papeles quedaron reflejados test de presión, velocidad y pruebas a 40 grados bajo cero. Las vainas encontradas eran compuestas, parte vaina plástica y culote metalico. Las balas encontradas eran todas modelo s.S. CNCS (envuelta acero cuproniquelado ). Los cuerpos de las vainas de material plástico,eran de distintos colores y composiciones (Acetato Celusosa y Nylon). Y los culotes los hay de diferentes materiales, latón, acero o aluminio. Se pudieron observar marcajes franceses, alemanes, lituanos y sin marcar. Los culotes sin marcar se encontaron como piezas separadas y eran de aluminio o acero. Según el informe los de acero no enroscaban de manera correcta con los cuerpos plásticos. Se cree que los cartuchos eran minimamente más cortos de un 7,92x57 convencional ya que tras el disparo y la generación del calor el cuerpo de plástico se dilataba y aumentaba su longitud. Se cree que los componentes plásticos se fabricaron en una fábrica cercana a París y posteriormente enviado todo a una fábrica para testearlo todo bajo supervisión alemana. Se sopesa la posibilidad de que la Luftwaffe llegó a estar interesada pero no dispusieron del tiempo necesario para testear los cartuchos. Tras unos análisis más detallados se comprobó que existian 6 colores distintos, 1- Amarillo-ámbar translucido, 2- Blanco, 3- Azul, 4- Verde Oscuro, 5- Amarillo-ámbar tranlucido con trazos rojos tonos claros, 6- Amarillo-ámbar tranlucido con trazos rojos tono oscuro. Nuestro cartucho es el de color azul con base de aluminio. Fuente: Boletines IAA 349 y 355 artículo de J-P. Gragnolati y J. Barlerin con la colaboración de Laboratorio Woodin-Petr Petrusic